Saltar para o conteúdo

A sua segurança, a nossa prioridade.

Plaguicidas, como debemos actuar para evitar riesgos.

¿Qué son los plaguicidas?
Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar o combatir plagas de animales y/o plantas que pueden dañar campos y frutos cultivados, lo que conocemos como fumigación.

Como plaga entendemos:

  • todo tipo de insectos
  • hierbas
  • aves y pájaros
  • mamíferos
  • moluscos
  • peces
  • nematodos
  • microbios

Los plaguicidas podrían ser tóxicos para humanos u otros animales, pero no necesariamente son veneno.
Ver más información en wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Plaguicida

Al iniciar trabajos con plaguicidas

Se debe tener en cuenta que, en algunas Comunidades Autónomas es necesario disponer de una autorización para acreditarse como manipulador o aplicador de plaguicidas.

Para conocer el riesgo de intoxicación debemos analizar estos factores:

  • Toxicidad del principio activo (grupo químico)
  • Tiempo de exposición (tiempo de contacto )
  • Condiciones de aplicación y de manipulación
  • Tipos de formulación (líquidos, polvo, gránulos, líquidos emulsionables, etc.)
  • Vías de entrada
  • Condiciones ambientales
  • Conocimiento del riesgo por parte del manipulador o aplicador.

¿Como se debe proteger el manipulador o aplicador?

Los productos de debe comprar siempre en envases originales, en empresas especializadas en EPIs autorizados y requerir ficha de seguridad del producto.

Se deben cumplir responsablemente las recomendaciones que se muestran en la ficha de seguridad del producto y la etiqueta.

Máxima precaució al preparar las actividades de aplicación,  en la medición de  la cantidad de producto, al verterlo, al  mezclar o cargar el producto, siempre al aire libre o en local muy ventilado.

Asegurarse de utilizar  el equipo de protección adecuado que se indica en la ficha de seguridad del producto (traje, guantes, gafas o visera, mascarilla, etc.) y conocer y aplicar las especificaciones de los EPI seleccionados.

Consejos a la hora de realizar la aplicación

  • Utiliza siempre maquinaria para pulverizar o espolvoreo adecuada y en estado adecuado.
  • Nunca aplicar contra del viento, no utilizar la boca para desatascar boquillas taponadas. Para este cometido siempre usar agua o sonda blanda
  • No limpiar las boquillas en funcionamiento o con presión.
  • Al trabajar con mochila, se debe proteger  la espalda o bien utilizando plásticos, pero recomendable el uso de ropa impermeable.
  • La ropa de trabajo debe cubrir la mayor parte del cuerpo, es decir, que no queden zonas expuestas a posibles contacto con el productos.
  • Usar mangas y pantalones largos en perfecto estado, cubrir la cabeza con vestuario impermeable.
  • Se recomienda el uso de ropa de trabajo, esta ropa se debe lavar después de cada uso. No mezcles esta ropa en la lavadora.
  • Las manos suelen ser la parte más expuesta por este motivo es muy importante el uso de guantes de seguridad durante tratamientos, seleccionando guantes cómodos, flexibles que nos permitan agilidad y suficientemente largos para que cubran las muñecas, llevándolos por dentro de las mangas. Se recomiendan los guantes de nitrilo o de goma natural.
  • El calzado de seguridad más facil de lavar al finalizar cada jornada de trabajo son las botas de goma, y siempre por debajo del pantalón.

La protección respiratoria tiene una especial atención cuando hablamos de uso de plaguicidas. Utilizaremos mascarillas de protección para protegernos del riesgo de inhalación de vapores o polvos.

La mascarilla máscara de protección debe ajustarse a las particularidades del plaguicida (ver ficha de seguridad del producto)

Material complementario:

 

Postagem anterior Próximo post