Dentro de los riesgos que asume un trabajador se encuentran aquellos que derivan del uso de determinadas sustancias químicas.
Desde el pintor que trabaja en casa, pasando por ebanistas que pinta y barniza la madera, hasta el chapista que da brillo y color a los vehículos, todos están expuestos en mayor o menor grado a las sustancias químicas.
Riesgos asociados
La exposición puede estar acompañados de diversos problemas de salud. En gran parte derivan de la inhalación de los vapores que desprende. Aunque también pueden provocarse debido a la ingestión accidental o la absorción a través de la piel.
Algunas sustancias causan irritaciones pero otras pueden ocasionar graves daños en la salud con carácter crónico como alergias e incluso puede derivar en efectos cancerígenos.
Las afecciones más comunes son: Irritación ocular, somnolencia, vértigo, malestar, dolor de cabeza y vómitos. A nivel de absorción por la piel puede ocasionar dermatitis y úlceras en la piel. También puede causar por inhalación asma bronquial y otras alteraciones respiratorias. Por último destacar problemas relacionados con alteraciones nerviosas, problemas renales y hepáticos o neoplasias.
¿Qué medidas se pueden tomar para reducir el riesgo?
Dependiendo de la actividad se aplicarán distintas medidas preventivas, con el fin de evitar daños en la salud.
En cuanto a las mejoras en las instalaciones se pueden realizar zonas aisladas, a modo de almacenaje, para guardar todas los botes. Estas deben contar con una ventilación continua que elimine los posibles vapores y a ellas se accede con máscaras. Además, donde se realice la actividad debe estar acondicionado. Por ejemplo en talleres de chapa para vehículos se utilizan cabinas preparadas para tal actividad, donde el se coloca el vehículo y se realiza con pistola. Además, el trabajador entra equipado con mascarillas provistas de filtros para evitar la inhalación de vapores y partículas.
Los trabajadores deben utilizar equipos de protección individual (EPIs) como mascarillas, adecuadas al tipo de prodcuto a aplicar. Además, estos equipos deberán pasar las revisiones pertinentes y disponer en las instalaciones de los filtros adecuados para tener las mascarillas a punto para su uso.
