Saltar para o conteúdo

A sua segurança, a nossa prioridade.

Primeros auxilios: pasos previos

Actualmente, las empresas ofrecen formación en primeros auxilios. De hecho, según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, en función del tamaño de la empresa y la actividad que desarrolla, se deberán tomar las medidas necesarias en primeros auxilios y designar para ello a personal cualificado.

Los primeros auxilios son acciones de emergencia que se llevan a cabo para reducir lesiones o afecciones que se han provocado ante un accidente laboral. La finalidad es estabilizar al paciente hasta que acudan los servicios médicos o sea trasladado al centro hospitalario para ser atendido.

Los accidentes más comunes dónde es necesario prestar primeros auxilios son los cortes con hemorragias, debido a pequeñas herramientas; amputaciones, por uso de herramientas como una sierra mecánica o maquinaria pesada; los aplastamientos, ante caídas de materiales, así como las caídas desde distintas alturas o la pérdida de consciencia.

PAS: Proteger, Avisar y Socorrer

Cuando un trabajador sufre un accidente laboral se debe de atender de inmediato. Ya sea ante uno o varios heridos se deben siempre seguir los mismo pasos conocidos como PAS

  1. Proteger: cuando vayas a socorrer a un herido, puede que se encuentre en un lugar poco accesible o peligroso. Ante esta situación, asegúrate tu primero y después el accidentado.
  2. Avisa: no lo dudes, siempre avisa al responsable de la instalación, obra o persona designada en la empresa. En cualquier caso, si te ves sólo con tu compañero herido, llama al 112 emergencias y da toda la información para que puedan socorreros.
  3. Socorrer: Ayuda al accidentado.

Pasos a seguir en primeros auxilios

En primer lugar, se debe comprobar si el herido está consciente o no, preguntarle su nombre, si sabe donde se encuentra y lo que ha sucedido. Sus respuestas nos darán una pista de si se encuentra consciente de la situación y del accidente.

En el caso de que esté inconsciente, tenemos que verificar que nada obstruya las vías respiratorias, es decir, la boca y nariz. A continuación, cerciorarnos de que tiene respiración y pulso. El mejor sitio para verificar si tiene pulso es el cuello, justo en la carótida, para ello deberás situar los dedos índice, corazón y anular y sentir el latido.

Además, revisa bien al accidentado y comprueba que no tenga hemorragias. Si el herido está sangrando excesivamente, no lo dudes, ante de seguir con más comprobaciones, corta la hemorragia.

Recuerda, ante un accidente laboral, lo primero que no cunda el pánico. Ten la mente fría y observa a tu alrededor, piensa en los pasos a seguir y finalmente actúa, siempre y cuando tengas la seguridad que aquello que vas hacer es correcto, si tienes dudas mejor espera que llegue la atención sanitaria y permanece al lado de la víctima.

Es importante que las empresas formen a sus trabajadores en primeros auxilios. De esta forma, podrán ayudar a una víctima en caso de accidente y salvar una vida.

Postagem anterior Próximo post