Saltar para o conteúdo

A sua segurança, a nossa prioridade.

¿Qué ropa debes vestir para ir a la montaña?

¿Qué ropa debes vestir para ir a la montaña?

Escoger la ropa para ir a la montaña puede ser difícil, y más sino estamos acostumbrados a hacerlo. En Naisa te damos algunos consejos.

Si hay una actividad al aire libre que puedes realizar en cualquier época del año, esa es el senderismo. Las caminatas por la montaña, ya sean por cuenta propia o en compañía, son una manera excelente de hacer ejercicio y estar en contacto con la naturaleza, y es que se pueden realizar en cualquier zona sin demasiados inconvenientes. Por supuesto, no puedes lanzarte a la aventura así como así. Primero, tienes que prepararte como es debido: comida, bebida y, sobre todo, el vestuario, de la cabeza a los pies. Pero ¿qué ropa debes vestir para ir a la montaña?

Porque no toda la ropa vale para ir de senderismo. Esto no quiere decir que no puedas utilizar algunas prendas casuales, pero sí que debes escoger un conjunto pensado para la ocasión. Cuando se trata de pasear por la montaña, debes tener en cuenta que el terreno por el que vas caminar es muy irregular, así como el esfuerzo físico que vas a realizar, la vegetación del lugar (que en muchas ocasiones tiene pinchos y puede causar heridas), la presencia de insectos… Son estos y muchos otros los factores que hay que tener en consideración cuando nos preparamos para ir de senderismo.

Una buena elección de vestuario previene gran parte de los accidentes que puedes sufrir en un día como este. En Naisa te recomendamos la mejor ropa para ir a la montaña.

¿Cuántas capas debe tener tu ropa de montaña?

Ropa para hacer montañismo

Una cosa tenemos clara: ante plantas como el tojo, con pinchos en sus cuerpos, las picaduras de insectos y las posibles caídas que podamos sufrir, cubrir nuestros brazos y piernas es una de las defensas más eficaces que existen. Sin embargo, en días de calor, lo último que quieres es ponerte capa tras capa encima. Por el contrario, es algo que en invierno sí es necesario, sobre todo si hay lluvia de por medio. Nada nuevo bajo el sol, ya que nos pasamos todos el año adaptando nuestro vestuario a las cuatro estaciones.

Con todo, aun siendo verano, en Naisa te recomendamos que vistas camisetas de manga larga, ya que protegen mejor tus brazos. Lo ideal es que esta sea una camiseta térmica, útil tanto en verano como en invierno, y es que este modelo no sólo es transpirable, sino que también retiene la temperatura justa de calor corporal. Su versatilidad convierte a las camisetas térmicas en una primera capa imprescindible sin importar la época del año. Además, en Naisa disponemos de camisetas térmicas fabricadas con tejidos reforzados para mayor seguridad.

La segunda capa ya puede empezar a sobrar según el clima, pero es esa que siempre conviene llevar encima. Muchos “por si acaso” han acabado siendo de ayuda por un buen motivo, y es que una chaqueta, un polar y una sudadera son ropa muy recomendable para ir a la montaña. Al igual que la camiseta, deben ser vestimentas térmicas y transpirables, pero, además, es aconsejable llevar aquellas que sean fáciles de doblar y que no ocupen mucho espacio en la mochila; a no ser que prefieras atártela a la cintura, que es un clásico que siempre funciona. Lo que sí, ten en cuenta el tiempo que haga en tu día de senderismo. Si dan lluvias, asegúrate de que tu segunda capa sea impermeable, o que al menos seque rápido.

Por último pero no menos importante, la tercera capa es imprescindible en los días más fríos del año. Seguro que ya imaginas de qué ropa para montaña estamos hablando: cazadoras, parkas, abrigos… Pero, si hemos de destacar un tipo de vestuario ideal para la ocasión, es son las prendas SoftShell, que combinan transpirabilidad, retención térmica, impermeabilidad y confort en una sola pieza. Hay modelos SoftShell compuestos por más de una capa, y su alta resistencia supone una garantía tanto en salud como seguridad a la hora de hacer senderismo incluso en las temperaturas más bajas.

De cintura para abajo, ¿qué ropa debes llevar a la montaña?

Botas para ir a la montaña

Tenemos lista la parte de arriba; o, dicho de otra forma, la mitad del conjunto. En la parte que nos falta, ¿qué vestuario es el más recomendable para hacer senderismo? Naturalmente, el pantalón es la primera prenda en la que todos pensamos, imprescindible en la naturaleza. A lo mejor, eso sí, crees que unos pantalones cortos o bermudas son la mejor opción en días calurosos, pero en Naisa tenemos que llevarte la contraria. Al igual que la camiseta, lo idóneo es ponerse un pantalón largo que nos proteja hasta de los tobillos de cualquier herida que podamos sufrir durante el recorrido. Por supuesto, tiene que ser un pantalón transpirable y de tejido resistente.

Lo siguiente, cómo no, es ya ponernos el calzado para subir a la montaña. Pero, antes de eso, tienes que pensar primero en el par de calcetines que vas a utilizar, y no: no nos valen los que usas para ir por la calle. Hacer senderismo conlleva un gran esfuerzo físico, por lo que el sudor es algo inevitable. En otras palabras, los mejores calcetines son los transpirables y que, a mayores, ayudan a mantener la temperatura corporal. En caso de utilizar botas, te aconsejamos que vistas calcetines altos para así evitar roces en la zona del tobillo.

Ahora sí, vamos con el calzado. Como ya las hemos mencionado, empezamos por las botas, una elección segura en cualquier momento del año, pero sobre todo en los días de lluvia. Impermeabilidad, regulación térmica, transpirabilidad… Todas estas cualidades deben estar presentes en tus botas de senderismo, pero, además, debes escoger aquellas con suelas resistentes y que te proporcionen un buen agarre, sobre todo en terrenos resbaladizos y con barro. ¿Significa esto que el calzado deportivo no es recomendable? ¡En absoluto! Siempre y cuando posea características similares a las que antes señalamos, es una opción más que viable si prefieres el confort de unas buenas zapatillas. Por supuesto, ¡ten el clima siempre en mente y adapta tu calzado en consecuencia!

La ropa no lo es todo. ¡No te olvides de la mochila!

Mochila para ir a la montaña

Porque sí, hay que elegir muy bien la ropa que lleves puesta a la montaña, pero tampoco podemos ir así, sin nada más encima. ¿Dónde guardarías todas tus pertenencias? El móvil, la cartera y las llaves del coche caben perfectamente en los bolsillos, cierto, pero encajar ahí dentro la cámara de fotos, la botella de agua y el táper no es tan razonable. Por no hablar de que, cuando tengas mucho calor, en algún sitio querrás guardar tu chaqueta o polar. Simple y llanamente, la mochila no puede faltar en ningún momento de tu recorrido.

Tampoco te olvides de llevar gafas de sol y gorra en los días más soleados. La montaña es un entorno muy impredecible, por lo que cualquier medida de protección que puedas tomar es muy beneficiosa para ti. En Naisa te ofrecemos la ropa de montaña de mayor calidad para que puedas ir de senderismo de manera segura y que disfrutes lo máximo posible de la experiencia. ¡Porque, al final, de eso se trata!

Postagem anterior Próximo post