Saltar para o conteúdo

A sua segurança, a nossa prioridade.

La importancia de escoger un buen calzado sanitario

Algunas profesiones requieren estar muchas horas de pie y además tener que cumplir unas condiciones mínimas de higiene y seguridad. Un ejemplo muy claro, aunque no único, lo tenemos con el personal sanitario.

El calzado sanitario

Las cosas más importantes que debemos tener en cuenta si pertenecemos a este sector son:

– Cumplir la normativa de seguridad: según nuestro tipo de trabajo y nuestras tareas diarias, nuestro calzado quizá tendrá que cumplir alguna norma. Esta normativa viene marcada por la Unión Europea y en caso de deber seguirse, será necesario que el propio centro os avise y os proporcione toda la información necesaria. Los casos más drásticos son aquellos profesionales sanitarios que están en contacto de forma más o menos permanente con productos químicos u orgánicos (personal de operaciones, personal de investigación en laboratorios, etc.). Por nuestra parte, es totalmente necesario que avisemos si notamos que hay alguna imperfección en nuestro calzado, ya sea un desgaste, una obertura, una rascada, etc. Dependiendo del problema, deberá ser cambiado lo antes posible.

– Luego están las necesidades más prácticas o personales. Lo más común es que se escojan calzados transpirables, a poder ser zuecos (muy comunes entre personal del sector). Son un tipo de zapato muy cómodo que además evita que el pie sufre o que se infecte de hongos, habituales si frecuentamos zonas húmedas o mojadas. Si estamos en entornos abiertos o semiabiertos en donde pueda haber corrientes de aire, entonces lo mejor es llevar el zapato cerrado (que quede bien sujeto) y acompañarlo de calcetines/medias también transpirables o bien que ayuden a favorecer el descanso (que no aprieten, ¡sobre todo!)

– El uso de plantillas también es muy recomendado, sobre todo si estamos mucho rato de pie o en posiciones incómodas. La postura que tomemos puede hacernos resentir el cuerpo entero y causar otros problemas (lumbares, etc.).Con las plantillas adecuadas podemos mejorar y evitar lesiones. La suela también es importante: lo mejor es que sean suelas antideslizantes, ya que así evitará caídas.

– Teniendo en cuenta el tipo de profesión, otra cosa importante es que se puedan lavar bien, incluso desinfectarse fácilmente si así fuera necesario. Para ello debéis leer bien la etiqueta, si la lleva, o bien contactar con el fabricante para saber cuáles son los requisitos imprescindibles para llevarlo a cabo (temperatura del agua, uso de detergente, etc.) Algunas prendas están preparadas para resistir un número máximo de lavados.

Lo más sencillo es fijarse un poco en qué calzado utilizan los compañeros de trabajo. Si se llega nuevo a un lugar, se puede preguntar que se acostumbra a llevar, incluso a veces ya te lo indica la propia empresa u organización. Otras veces, cuando ya se lleva tiempo trabajando en un sitio, lo mejor es también hablar con los compañeros, ya que a veces nos pueden aconsejar sobre algún producto que hayan utilizado ellos y que nos pueda venir bien a nosotros. Mientras se cumpla la normativa y unos criterios básicos, el resto se debe escoger en función de nuestras necesidades. Al fin y al cabo, todo nuestro cuerpo recae sobre nuestros pies.

Postagem anterior Próximo post