Saltar para o conteúdo

A sua segurança, a nossa prioridade.

Cascos de seguridad o gorras antigolpes: ¿cuál utilizar?

Cascos de seguridad o gorras antigolpes: ¿cuál utilizar?

Los equipos de protección para la cabeza incluyen cascos de seguridad y gorras de protección antigolpes. ¡Descubre cuándo utilizar cada uno!

Un accidente en la cabeza puede provocar traumatismos graves e incluso puede llegar a ser letal. Por ello, la protección de los trabajadores de cualquier lesión en esta parte del cuerpo es un elemento clave en cualquier plan de prevención de riesgos laborales.

Los elementos que se encargan de proteger el cráneo son los cascos de seguridad y las gorras antigolpes. No están concebidos para ser utilizados en las mismas situaciones ni para las mismas condiciones de seguridad. En el artículo de hoy nos centraremos en estos dos equipos de protección. Si necesitas un casco de seguridad o una gorra-casco, sigue leyendo. Te hablamos más sobre cada uno de ellos y te aclaramos cuál necesitas para tu actividad.

Cascos de seguridad vs. gorras antigolpes: ¿son lo mismo?

gorra de seguridad laboral

Como adelantábamos en un artículo destinado a la protección de las diferentes partes de la cabeza, las gorras antigolpes o gorras-casco ofrecen una cierta protección contra golpes de objetos, por lo que pueden llegar a evitar lesiones superficiales y traumatismos leves (dolor de cabeza que disminuye con el tiempo, ligero aturdimiento…).

Sin embargo, los cascos de seguridad protegen la parte superior de la cabeza contra golpes provocados por objetos que caen desde arriba o que salen proyectados y también contra golpes sufridos tras una caída.

Por lo tanto, podemos afirmar que los cascos de seguridad y las gorras-casco son elementos que ofrecen una protección diferente, por lo que no deben utilizarse indistintamente.

Para tener más claro cuál de estos equipos nos conviene más para nuestra profesión, veamos cada uno de ellos más en profundidad.

Los cascos de seguridad

Los cascos de seguridad son imprescindibles en muchos entornos de trabajo y son uno de los principales equipos de protección individual. Los cascos de seguridad pueden estar fabricados en polietileno, en poliamida, en aluminio o en fibra de vidrio.

casco de protección laboral

Para escoger un casco de protección hay que tener en cuenta, principalmente, la tarea que se va a realizar y los riesgos que implica. Así pues, encontramos varios tipos de casco:

  • Cascos de protección para la industria: regulados por la norma EN 397. Se trata de cascos adecuados para la absorción de impactos y resistentes a la perforación. Son, por tanto, cascos aptos para sectores como la construcción, servicios públicos o almacenes.
  • Cascos de protección de alto rendimiento: conformes a la norma EN 14052, la más exigente en cuanto a protección de la cabeza. Se utilizan en situaciones de alto riesgo, pues cuentan con una resistencia óptima a impactos y perforación. Algunos ejemplos de uso son la minería, demoliciones o la refinería.
  • Cascos eléctricamente aislantes: han de cumplir la norma EN 50365. Son cascos necesarios para riesgos eléctricos. Por tanto, son imprescindibles para electricistas y otros trabajadores que deban operar en entornos de baja tensión o próximos a partes en tensión.

Los que acabamos de ver son los cascos más habituales junto con sus normativas correspondientes. No obstante, existen normas adicionales que amplían más si cabe la oferta de cascos de seguridad. Por ejemplo, existe una normativa específica para cascos para montañeros, la EN 12492, o para cascos de protección para bomberos forestales, la EN 16471.

*Si te interesa esta información y quieres ampliarla, en este artículo te ofrecemos una lista con la normativa relativa a los diferentes cascos de seguridad.

Las gorras antigolpes

Las gorras antigolpes o gorras-casco se utilizan en trabajos industriales sin grandes riesgos, como en fontanería, mantenimiento o automotriz. También son frecuentes en el sector agroalimentario. Este tipo de EPI cumple la norma EN 812. Las gorras-casco solo se utilizan para evitar golpes contra objetos inmóviles. No son adecuadas en casos en los que se necesita absorción de impactos y proyecciones, por lo que no son cascos de construcción.

Comprar un casco de seguridad o una gorra antigolpes

gorra de protección laboral

Como acabamos de ver, cada tipo de trabajo y sus condiciones específicas determinan qué tipo de protección para la cabeza debemos usar. Además, muchas veces contamos con la posibilidad de encontrar cascos dotados de accesorios y complementos que aportan un plus de seguridad o confort. Por ejemplo, encontramos cascos con barboquejo, con visera o con protección auditiva incorporada.

Como vemos, hay muchos tipos de cascos de seguridad y gorras-casco, pero lo más importante es encontrar el más adaptado a nuestra actividad. Ahora que sabes un poco más sobre protección para la cabeza, seguro que tienes más claro qué tipo de equipo necesitas.

En la tienda online de Naisa encontrarás una amplia gama de cascos de seguridad y gorras-casco. Por ejemplo, tenemos cascos con barboquejo, con visor dieléctrico, con ventilación… Asimismo, verás desde las gorras antigolpes más sencillas hasta las que cuentan con ventilación o aquellas que son especiales de alta visibilidad.

No dudes en consultar la ficha técnica de los productos que más te interesan para confirmar la normativa que cumplen y otra información adicional, como los consejos de mantenimiento.

Por último, nos gustaría recordar que ningún casco evita todas las lesiones, así que, aún con el casco puesto, es fundamental trabajar con prudencia y cumplir las normas de seguridad.

Postagem anterior Próximo post