Saltar para o conteúdo

A sua segurança, a nossa prioridade.

¿Qué ropa debes llevar para una entrevista de trabajo?

Acudir a una entrevista de trabajo nunca es fácil. Que te escojan o no para el puesto depende de muchos factores, y lo cierto es que algunos escapan a tu control. Pero ¿y los que no? Al fin y al cabo, tu formación y experiencia son claves para conseguir un buen resultado, y tu actitud durante el encuentro es igualmente importante. Sin embargo, existe otro pequeño detalle que no debes ignorar, porque las personas que te van a evaluar desde luego que no lo harán. Así que conviene preguntarse: ¿qué ropa debes llevar puesta en una entrevista de trabajo?

Es una cuestión que no debes evitar. Para bien o para mal, la primera impresión que tenemos de una persona a la que acabamos de conocer es puramente visual. Es esa impresión la que nos sugiere una idea de cómo es dicha persona. Esa imagen temprana puede estar equivocada, o puede que sea todo lo contrario. Esto es porque sólo nosotros tenemos el control sobre las primeras impresiones que generamos y, por tanto, debemos aprovecharlas al máximo para crear la opinión más positiva posible en nuestros entrevistadores.

Para ello, el vestuario es la herramienta más potente que podemos utilizar. En Naisa, como expertos textiles, te daremos todos los consejos que necesitas saber para que tu próxima entrevista de trabajo sea todo un éxito.

Ten en cuenta el contexto de la entrevista

Vestuario para una entrevista de trabajo

Lo primero y más básico de todo es tener siempre en mente el sitio al que acudes. Del mismo modo que ir a tomar un café con tus amigos no es lo mismo que ir invitado a sus bodas, tampoco lo es vestir calle y vestir para una entrevista de trabajo. De hecho, es posible que la ropa que lleves para la entrevista no vaya a ser la misma que acabes utilizando en tu día a día profesional. Cada situación requiere una etiqueta diferente, y en tu mano está adaptarte para sacarle el máximo provecho y poner en valor tu potencial.

Dicho así, tampoco te estamos diciendo mucho, ya que cada empresa tiene su propia cultura que rara vez conocerás de antemano. Con todo, hay ciertos detalles que se aplican a la mayoría de casos. Por ejemplo, algo que nunca debes hacer es vestir de manera demasiado informal. Con esto nos referimos al uso de ropa y calzado que normalmente dedicamos a situaciones de ocio o ejercicio, como pantalones de chándal, sandalias o camisetas de tirante. Vestuario muy cómodo, sin duda, pero que no causa la primera impresión que buscamos en una entrevista de trabajo.

Pero ¿y si hacemos lo contrario? ¿Deberías vestir de manera formal en una entrevista? Dependiendo de la empresa y del puesto para el que te hayas presentado candidato, la respuesta probablemente sea sí. Por supuesto, debemos considerar cuánto es demasiado formal, del mismo modo que algunos conjuntos pueden ser demasiado informales. En caso de duda, investigar de antemano la empresa a la que acudes puede ser de gran ayuda. Si aun con esas no tienes claro cómo vestir, en Naisa te recomendamos optar por un equilibrio entre ambos estilos, ya que se trata de una decisión que rara vez te va a fallar.

Viste acorde a tu personalidad

Vestimenta para una entrevista laboral

Además de la vestimenta formal o informal, debes tener en cuenta la estética de esas prendas. Hablamos principalmente de los colores, estampados y demás diseños que le aportan a tu ropa un estilo único. Por lo general, es recomendable no abusar de los colores chillones ni patrones que resulten tan llamativos que acaben distrayendo al entrevistador. Esto se debe a cómo las personas percibimos las diferentes gamas cromáticas, qué comunica cada color. Así pues, es preferible que vistas ropa con colores sólidos, sin estampados ni diseños que puedan arrebatarte el protagonismo. Esto se extiende a los accesorios que normalmente utilices.

Recuerda que tu objetivo es transmitir una imagen profesional. Pero descuida, porque esto no significa que tengas que sacrificar tu estética personal. Para una candidatura no presentas únicamente tu currículum con tus logros profesionales, sino también a ti como persona. Por lo tanto, integra tu estilo en el conjunto que llevarás el día de la entrevista y asegúrate de que complementa tus fortalezas para que el encuentro salga lo mejor posible.

Eso sí, no te olvides de que el vestuario debe estar en buen estado. Ya ni hablamos de evitar vestir prendas con roturas o manchas, porque sabemos que eso no se te ha pasado por la cabeza. No, nos referimos a las arrugas, que transmiten una mala imagen personal, de descuido y falta de interés. Quizá sean prejuicios infundados, ya que a lo mejor planchaste tu camisa esa misma mañana, pero al sentarte para conducir se volvió a arrugar irremediablemente. Por desgracia, es una ocurrencia de lo más habitual. En estas situaciones, lo mejor es utilizar ropa que no se arrugue con facilidad para que el planchado dure el máximo tiempo posible.

¿Qué información debes transmitir con tu ropa?

Conjunto para una entrevista de trabajo

Como hemos señalado, la ropa debe transmitir la siguiente información: que eres una persona muy profesional, adecuada para el puesto, y tu personalidad, que encajará en la empresa y su ambiente laboral. Pero hay más datos que pueden resultar de interés para tus entrevistadores y que el vestuario te puede ayudar a compartir. Por ejemplo, si el puesto para el que te postulas requiere el manejo de maquinaria o materiales que conllevan determinados riesgos, puedes llevar ropa de protección laboral para informar al entrevistador de que conoces las medidas de seguridad pertinentes.

No estamos diciendo que lleves un chaleco de alta visibilidad al encuentro, pero sí puedes considerar vestuario como el calzado de seguridad U-Power, que combina confort, estilo informal y protección. Un pantalón térmico con bolsillos para herramientas también puede transmitir la misma información sin que por ello tengas que renunciar a la etiqueta que la entrevista requiere. Dicho de otra forma, consiste en añadir a una cuidada imagen ese plus que te permite diferenciarte y destacar entre los demás candidatos. Estás comunicando que conoces las pautas a seguir en materia de seguridad laboral y que te preocupas por tu bienestar e integridad física.

La versatilidad de la ropa, ya sea de uso cotidiano o laboral, es una ventaja que no debes desaprovechar en ocasiones tan importantes como una entrevista de trabajo. Cada persona y, por tanto, candidato es diferente, así que de ti depende resaltar lo que te hace único para conseguir ese puesto que tanto deseas. Si lo que necesitas es vestuario para acudir a la cita y causar la mejor impresión posible, en Naisa lo tenemos.