Saltar al contenido

¡Aprovecha un 15% de descuento en toda la web! Usa el código: "BLACK15"

Como elegir

Como elegir
Así debe ser el uniforme del personal de limpieza
Limpieza

Así debe ser el uniforme del personal de limpieza

Jorge Javier Carrión Gil

Se le dan muy poca importancia a las labores y servicios de limpieza, pero la realidad es que, sin ellos, nuestro día a día se vería interrumpido, y nuestra salud, afectada. La limpieza no sólo no es un trabajo doméstico, sino que se extiende a todos los sectores en los que nos desenvolvemos diariamente. Por tanto, es imprescindible que el personal de limpieza cuente con el apoyo y el equipo necesario para poder hacer su trabajo de forma correcta y segura. En Naisa te vamos a contar cómo debe ser el uniforme del personal de limpieza. Antes de nada, hay que tener en mente que el uniforme cumple más funciones que transmitir una imagen profesional y representativa de nuestra empresa. Dependiendo de las responsabilidades que tengamos como empleado, también sirve para protegernos de los riesgos comunes en nuestra área de trabajo. En el caso de las y los profesionales de la limpieza, esto incluye el uso de productos químicos con un impacto directo en su salud. Así que, si tu labor consiste en limpiar, es muy recomendable que utilices todas las prendas y accesorios disponibles durante tu jornada. Contar con un uniforme completo y en buen estado supone una clara diferencia para cualquier trabajador. Si eres limpiadora o limpiador, esta es la ropa que debe componer tu uniforme, y las características que ha de tener. Un uniforme cómodo y flexible El personal de limpieza está en constante movimiento, por lo que la ropa de trabajo que utilice debe adaptarse a toda actividad física que haga. Es decir, debes dar prioridad a aquellas prendas que te proporcionen confort y que sean flexibles, de manera que no te causen molestias ni posibles accidentes por realizar un mal gesto. Mientras cumpla con estos requisitos, la parte de arriba puede ser cualquier prenda entre camiseta, chaqueta o bata. Si tienen bolsillos amplios, mejor, ya sea para algún utensilio pequeño que necesites o para cualquier objeto perdido que encuentres. El pantalón no tiene mucho misterio, ya que siempre va a ser largo. Recuerda que necesitas cubrirte lo máximo posible para no mancharte y, sobre todo, para que tu piel no entre en contacto con ninguna sustancia nociva. Como priorizamos la comodidad, te recomendamos que utilices pantalones con goma elástica; por supuesto, con cuantos más bolsillos, mejor. El calzado ya tiene más truco, porque, dependiendo del entorno en el que trabajes, necesitarás unos zapatos que tapen y protejan más que otros. Pero, por lo general, nunca irás mal con unos zuecos tipo croc, todo gracias a su ligereza, capacidad de transpiración y ergonomía, sin olvidar lo importante que es que cuenten con suelas antideslizantes. Un elemento común a todas estas prendas es que son fáciles de limpiar. Al fin y al cabo, si cuesta lavar el uniforme de una limpiadora, entonces ya se está produciendo un error en el lugar de trabajo. Es inevitable que el vestuario de limpieza se ensucie, pero no queremos que esa suciedad se transmita de forma continua. Además, es importante que, una vez lavado, el uniforme se seque rápidamente y que así te lo puedas volver a poner lo antes posible. Los guantes no pueden faltar en la limpieza Nos resulta extraño llamar complementos a los guantes, porque, en realidad, son un elemento fundamental en tu uniforme de limpieza. El nivel de protección que te ofrecen varía en función del material y los productos químicos con los que trabajes, por lo que puedes optar por un par con una larga vida útil con otro de un solo uso. Ya sean de látex o de nitrilo, en Naisa insistimos que siempre tengas guantes a mano, porque son la mejor manera de proteger tu piel de la abrasión y otras heridas causadas por determinadas sustancias. Otro accesorio muy útil, aunque no tan imprescindible como los guantes, es la mascarilla. Algunos productos de limpieza emiten gases nocivos para nuestra salud, así que nunca está de más contar con una barrera de protección adicional. Asimismo, si el espacio lo permite, asegúrate de ventilarlo para evitar la acumulación de estos gases, porque así reduces el riesgo de inhalación e intoxicación. Al igual que los guantes, puedes escoger mascarillas de usar y tirar, o puedes optar por un modelo de mayor duración. Por supuesto, si escoges este último, asegúrate de lavarlo con regularidad. Otro posible accesorio que quizá te interese sean los gorros o las bandanas. Son una forma muy efectiva de proteger tu cabello de cualquier mancha, y, al mismo tiempo, también evitas que algún pelo caiga y contribuya a la suciedad de la estancia sin tú darte cuenta. El uniforme está para protegerte Te hemos contado cómo debe ser el uniforme del personal de limpieza, y también lo importante que es para garantizar tu seguridad en el trabajo. A lo mejor piensas que la protección que esta ropa te proporciona sólo es necesaria en entornos de altos riesgos; por ejemplo, una fábrica o un hospital, donde hay herramientas y espacios que se deben limpiar con cuidado y productos específicos. Pero no: hasta la limpieza doméstica requiere un mínimo de prevención, así que no escatimes en detalles, mucho menos cuando atañen a tu propio bienestar. En Naisa disponemos de una amplia variedad de vestuario laboral para cualquier personal de limpieza. Si no sabes qué es lo que puedes necesitar en tu lugar de trabajo, no te preocupes, porque nosotros te asesoramos y ofrecemos siempre la ropa que más se adapta a tus necesidades.