Saltar al contenido

¡Aprovecha un 15% de descuento en toda la web! Usa el código: "BLACK15"

¿Qué ropa de trabajo es la mejor para los jardineros?

¿Qué ropa de trabajo es la mejor para los jardineros?

Trabajar en un jardín o en un parque, implica tener que cuidar los detalles. ¿Qué debes tener en cuenta al elegir la ropa de trabajo?

Los jardines y parques naturales juegan un papel fundamental en todas nuestras ciudades y pueblos. Desde el valor estético que proporcionan al espacio hasta la conservación del medioambiente, son un elemento imprescindible para cualquier lugar habitado por el ser humano. No en vano, ¡muchas personas hasta tienen jardines propios en sus casas! Y en numerosas ocasiones, el mantenimiento de estos terrenos es responsabilidad de uno o varios jardineros. La suya no es una tarea fácil y, de hecho, conlleva ciertos riesgos para su salud e integridad física. Nada, por otra parte, que en Naisa no podamos solucionar. ¿Qué ropa de trabajo es la mejor para los jardineros?

El vestuario laboral que estos profesionales deben utilizar tiene que cumplir los mismos requisitos que el de cualquier otro puesto. Esto es, ha de ser seguro y cómodo. Pero tampoco podemos olvidar las circunstancias específicas bajo las que los jardineros y jardineras trabajan a diario. Salvo que se trate de un jardín interior, la mayoría de las labores de jardinería tendrán lugar en el exterior, bajo los rayos del sol, el calor, el frío, las complicaciones del terreno… Y eso por no hablar del tipo de vegetación presente en el jardín, de los sistemas de riego, la humedad y demás factores que influyen en la vestimenta que un jardinero debe utilizar.

Si trabajas en este sector, entonces querrás saber qué prendas debes utilizar a diario. En Naisa te contamos cómo tiene que ser tu conjunto profesional de jardinería.

Empecemos con los pies en la tierra: el calzado

Ropa segura para jardineros y jardineras

El césped y la tierra no son como esos suelos específicamente diseñados para prevenir resbalamientos. Es algo más que evidente, pero que conviene recordar, ya que los jardineros trabajan a diario sin esa medida de protección adicional. Igual que cuando hacemos senderismo o vamos a la piscina necesitamos calzado específico para sus terrenos, un jardín requiere zapatos y botas hechos a medida.

Eso, y que herramientas como los cortacésped conllevan riesgos más que evidentes. Por lo tanto, no hablamos de calzado como las botas de agua, por ejemplo, sino incluso de botas de seguridad que eviten cortes y accidentes durante el trabajo. Naturalmente, tienen que ser cómodas y poseer una buena capacidad de agarre, reduciendo así el riesgo de caída. Puedes utilizar zapatos o deportivas que sean resistentes, faltaría más, pero la bota es un tipo de calzado con mayor poder de protección y que, además, es más fácil de lavar.

Y ya que hablamos de lavar, esa es una característica que también tiene que tener el pantalón. Igual que el calzado, ha de ser resistente, sin por ello restarte libertad de movimiento. Si trabajas en jardines, es probable que pases buena parte de la jornada agachándote e incluso arrodillándose en la hierba o la tierra. Teniendo en cuenta las irregularidades del terreno natural, que un pantalón sufra un corte o rasgadura no es extraño, por lo que asegúrate de que el tuyo tenga una larga vida útil. Si no un pantalón, un peto es una alternativa más que aceptable.

¿Qué ropa de trabajo nos ponemos de cintura para arriba?

Ropa laboral para jardineros y jardineras

Lo cierto es que, cuando se trata de la parte de arriba, no existe necesidad de utilizar una prenda concreta. Las camisetas y camisas están a la orden del día, aunque quizá no quieras llevar tu favorita al trabajo. Al fin y al cabo, en jardinería es habitual mancharse, por lo que es mejor utilizar ropa de trabajo cuyo lavado y mantenimiento sean sencillos. Por otra parte, aunque no haga falta que vistas de una manera determinada en este aspecto, sigue siendo recomendable que la camiseta, camisa, sudadera o similar sea lo más resistente posible. El peto, aunque cubre parte de tu cuerpo, deja los brazos al descubierto, así que no es suficiente protección.

Un elemento que sí es imprescindible en la ropa de trabajo de un jardinero son los guantes. Las manos son una de las partes del cuerpo más delicadas. Están en contacto con todo tipo de superficies, seres y sustancias a lo largo, lo cual tiene un impacto directo en nuestra salud, ya sea por contagio o problemas dermatológicos. Por supuesto, también debemos tener en consideración la vegetación, si tiene espinas o hay cactus en el jardín que puedan hacernos daño al trabajar con ellos. Hay que mencionar también las herramientas de poda, en especial aquellas que manipulamos directamente con las manos y que hacen de los guantes una prenda imprescindible en todo conjunto laboral.

A su vez, debes tener en cuenta el clima y la época del año en la que nos encontramos. No es lo mismo trabajar en exterior durante un día nublado de otoño que en pleno verano, bajo un calor y un sol implacables. La gorra cumple un papel fundamental durante los días más cálidos del año, por lo que su uso es más que recomendable. Hasta aquí, nada nuevo bajo el sol (nunca mejor dicho), pero lo cierto es que puedes ir un paso más allá y aumentar el nivel de protección con una gorra cubrenucas.

Tu vestuario laboral no está completo hasta que es seguro

Ropa de trabajo para jardineros y jardineras

Te hemos dado prendas suficientes para que tu ropa de trabajo garantice toda la protección que necesitas como jardinero, pero eso no es todo. Todavía quedan un par de accesorios que son de mucha utilidad en cualquier jardín o parque. Si vas a hacer uso de un cortacésped o una desbrozadora, las gafas de seguridad son vitales para proteger tu ojos en caso de que alguna piedrecita o cualquier otro elemento salga disparado. También hay que considerar la contaminación acústica que estas máquinas producen, lo cual hace recomendable el uso de orejeras que cuiden de tu salud auditiva. Incluso puedes utilizar un kit forestal, ya que incluye ambos accesorios en un mismo pack, siendo una opción muy económica.

Por último, tienes que pensar también en las herramientas pequeñas que vas a utilizar y en cómo, o dónde, las vas a guardar cuando no las estés usando. Lo ideal es que estos objetos sean fáciles de alcanzar, que estén a mano, y para eso lo mejor es utilizar una bolsa portaherramientas, que puedes ajustar a tu cinturón. Naturalmente, como muchas de las herramientas de un jardinero son de corte, la bolsa debe estar compuesta por un tejido resistente, reforzado para evitar daños durante su vida útil.

En el fondo, muchas de estas prendas y accesorios son unos que caen de cajón para cualquier profesional del sector. La ropa de trabajo de un jardinero, como todas, debe adaptarse a sus labores y espacio en el que él realiza sus tareas, y en Naisa sabemos que este vestuario es una protección que no les puede faltar a estos profesionales. Ante todo, recuerda: tu seguridad es lo primero.

Publicación anterior Siguiente publicación