Saltar al contenido

¡Aprovecha un 15% de descuento en toda la web! Usa el código: "BLACK15"

Equipos de protección para fitosanitarios

Equipos de protección para fitosanitarios

Aplicar productos fitosanitarios implica exponerse a sustancias químicas peligrosas. Te contamos qué equipos de protección individual (EPI) necesitas para trabajar de forma segura.

Seleccionar correctamente los equipos de protección individual (EPI) es esencial antes de aplicar productos fitosanitarios. Estas tareas exponen al trabajador a químicos tóxicos que pueden penetrar por la piel, las vías respiratorias o los ojos. Contar con el vestuario laboral adecuado permite realizar el trabajo con seguridad y prevenir intoxicaciones.

 

Peligrosidad de los productos fitosanitarios

En la agricultura moderna, los productos fitosanitarios, herbicidas y plaguicidas son herramientas comunes para controlar plagas y garantizar la productividad. Sin embargo, su uso inadecuado puede causar graves consecuencias para la salud.

Cada año, se estima que unas 200.000 personas mueren por intoxicación derivada del uso masivo de estos productos. Los trabajadores agrícolas, las mujeres embarazadas y los niños son especialmente vulnerables a la exposición.

Los efectos pueden ser agudos (mareos, irritaciones, vómitos, dificultad respiratoria) o crónicos, afectando el sistema nervioso, pulmones, piel y ojos. Por ello, la protección individual es indispensable en cada tarea.

 

EPI imprescindibles para aplicar productos fitosanitarios

Vestuario de protección

Usa un buzo desechable de categoría III, cerrado al cuello, cintura, muñecas y tobillos, para evitar el contacto con productos tóxicos.
Los tipos más adecuados son:

  • Tipo 4: Protección contra aerosoles líquidos.
  • Tipo 5: Protección contra polvos sólidos peligrosos.
  • Tipo 6: Protección contra salpicaduras de líquidos.

Estos trajes suelen estar fabricados en materiales como polipropileno laminado o microporoso, que ofrecen resistencia química y transpirabilidad.

 

Mascarillas y protección respiratoria

La inhalación de vapores o partículas es uno de los mayores riesgos al manipular fitosanitarios.

  • Para productos pulverizados o líquidos, usa máscaras completas o semimáscaras con filtro combinado tipo A2B2P3, que protegen contra gases, vapores y polvo.
  • Si trabajas con productos sólidos o en polvo, opta por un filtro P2 o P3.
  • Los filtros de clase 2 ofrecen mayor protección que los de clase 1.

Mascarillas desechables (FFP1, FFP2, FFP3) solo deben emplearse en casos de baja concentración o productos en polvo, nunca con líquidos ni aerosoles.

 

Protección ocular

Los ojos son una de las vías de entrada más sensibles. Utiliza gafas de montura integral homologadas (marcado 3 y 4), que protegen contra partículas de polvo y salpicaduras químicas.

  • Ajusta bien las gafas al rostro para evitar fugas.
  • En tareas de mezcla o carga de productos, se recomienda el uso de máscara con visor integrado o pantalla facial completa.

 

Guantes para fitosanitarios

Usa guantes químicos resistentes durante toda la manipulación y no los retires hasta finalizar la tarea.

Características recomendadas:

  • Cumplir con la norma EN 374 (protección contra productos químicos y microorganismos).
  • Longitud mínima de 30 cm y grosor superior a 0,5 mm.
  • Material ideal: nitrilo, por su resistencia a disolventes, aceites y abrasión.
  • Alternativa: neopreno, también resistente a aceites y con buena flexibilidad.

Buenas prácticas para reducir la exposición

  • Leer siempre las etiquetas y fichas de seguridad (MSDS) antes del uso.
  • Evitar comer, beber o fumar durante la aplicación.
  • Lavar las manos y el rostro tras finalizar la jornada.
  • Mantener la ropa y el calzado separados del resto de prendas.
  • Revisar y sustituir los EPI dañados o contaminados.

 

Conclusión

El uso de productos fitosanitarios requiere una protección adecuada para evitar intoxicaciones y efectos a largo plazo. Elegir los EPI certificados correctos —buzo, guantes, gafas y mascarilla— es fundamental para preservar la salud de los trabajadores agrícolas y garantizar un entorno laboral seguro.

Publicación anterior Siguiente publicación