- Envíos gratis pedidos +60€
- Obtén un 10% de descuento en tu primer pedido con el código: BIENVENIDO10
Protección facial y ocular
Hay 145 productos.
Mostrando 1-20 de 145 artículo(s)
Protección Facial y Ocular: Seguridad Integral para el Rostro y los Ojos
La protección facial y ocular es fundamental en entornos laborales donde los trabajadores están expuestos a riesgos mecánicos, químicos, térmicos o biológicos que pueden dañar gravemente los ojos y el rostro. Este tipo de equipamiento de protección individual (EPI) está diseñado para prevenir lesiones oculares como cortes, quemaduras, salpicaduras de productos peligrosos o impactos por partículas. En muchas industrias —como la construcción, la metalurgia, la agricultura, la sanidad o los trabajos forestales— la utilización de equipos adecuados para proteger la vista y la cara es obligatoria según la normativa de seguridad laboral vigente.
Contar con el equipo correcto no solo previene accidentes, sino que también mejora la productividad y genera confianza en el entorno de trabajo. Por ello, es esencial conocer las diferentes opciones disponibles dentro de la categoría de protección ocular y facial, así como seleccionar el dispositivo más adecuado para cada tarea específica.
Importancia de la protección ocular y facial en el trabajo
El rostro, y especialmente los ojos, son partes del cuerpo extremadamente vulnerables. Una mínima exposición a chispas, partículas voladoras, productos químicos o radiación puede provocar lesiones irreversibles. La protección ocular y facial actúa como una barrera frente a estos riesgos, permitiendo al usuario desempeñar sus funciones con mayor seguridad.
De hecho, se estima que miles de lesiones oculares podrían evitarse cada año con el uso adecuado de gafas de protección o pantallas faciales. Además, la legislación europea y española, como el Real Decreto 773/1997, establece la obligación del uso de EPIs cuando exista riesgo para la salud del trabajador, incluyendo la protección de ojos y cara.
Subcategorías de la Protección Facial y Ocular
Existen diversas subcategorías dentro de la protección facial y ocular, diseñadas para adaptarse a diferentes escenarios y niveles de exposición. A continuación, explicamos las más relevantes:
Gafas de seguridad
Las gafas de seguridad, también conocidas como gafas de protección ocular, son uno de los elementos más utilizados. Están diseñadas para proteger los ojos frente a impactos, salpicaduras químicas o radiación. Pueden ser envolventes, con patillas ajustables o con bandas elásticas, y algunas incluyen ventilación indirecta o recubrimientos antivaho.
Entre las gafas de seguridad se pueden encontrar modelos polarizados, con protección UV, lentes incoloras o con filtros específicos para soldadura o trabajos al aire libre. Son ideales para operarios de fábricas, laboratorios, talleres mecánicos y tareas forestales.
Pantallas faciales
Las pantallas faciales cubren todo el rostro y ofrecen una protección integral frente a salpicaduras químicas, partículas sólidas y fluidos biológicos. Están compuestas por una visera transparente —generalmente de policarbonato— un soporte frontal y, en muchos casos, un arnés regulable.
Las pantallas faciales son muy utilizadas en sectores como la limpieza industrial, sanidad, alimentación y trabajos eléctricos. También son eficaces como complemento de las mascarillas de protección respiratoria.
Pantallas de soldadura
Estas pantallas, o caretas de soldador, están diseñadas para proteger el rostro y los ojos de los operarios durante tareas de soldadura, corte o esmerilado. Incorporan filtros de oscurecimiento automático o cristales con diferentes niveles de sombra, para proteger de la intensa luz generada por el arco eléctrico y de las chispas.
Las pantallas de soldadura deben cumplir normas específicas como la EN 175 o la EN 379, y son imprescindibles en talleres de soldadura, industrias navales, metalmecánicas y automotrices.
Kits forestales
Los kits forestales combinan varios elementos de protección en una sola unidad: casco con arnés de ajuste, protectores auditivos, visera metálica o de policarbonato, y en algunos casos protección cervical. Están diseñados para proteger frente a ramas, proyecciones, ruido y otros riesgos presentes en entornos forestales.
Dentro de los kits forestales, se encuentran equipos especialmente adaptados para trabajos de tala, desbroce y mantenimiento de áreas naturales. Son utilizados por operarios forestales, jardineros, brigadas de incendios y trabajadores del sector agrícola.
Lavaojos de emergencia
Los lavaojos son dispositivos esenciales en lugares donde se manipulan sustancias químicas peligrosas. Su función es permitir un lavado inmediato de los ojos en caso de contacto con ácidos, álcalis o productos irritantes. Los hay portátiles y fijos, con accionamiento manual o por pedal.
En el catálogo de lavaojos, se pueden encontrar modelos autónomos con solución estéril, estaciones de lavado de emergencia y sistemas conectados a la red de agua. Son indispensables en laboratorios, industrias químicas, centros sanitarios y plantas de tratamiento.
Normativas y certificaciones
Todos los equipos de protección ocular y facial deben cumplir con la normativa europea de seguridad. La norma EN 166 establece los requisitos generales para los protectores oculares, mientras que otras normas específicas —como EN 170 para filtros UV o EN 172 para protección solar— determinan características adicionales. Elegir productos certificados es garantía de calidad, durabilidad y cumplimiento legal.
Cómo elegir el equipo adecuado de protección facial y ocular
La elección del equipo adecuado debe basarse en una evaluación de riesgos. Es fundamental considerar el tipo de peligro (impacto, químico, radiación, etc.), la frecuencia de exposición y la compatibilidad con otros elementos de protección como cascos, mascarillas o protectores auditivos.
También es importante optar por modelos cómodos, ligeros, con buena visibilidad y adaptables a diferentes usuarios. Algunas marcas ofrecen diseños ergonómicos, sistemas antivaho y lentes intercambiables que mejoran la experiencia del trabajador.
Haz click en la imagen para leer mas...
Ventajas del uso de equipos de protección facial y ocular
El uso de estos equipos conlleva múltiples beneficios:
Prevención de accidentes graves y permanentes
Reducción de costes por bajas laborales
Mejora del entorno laboral y motivación del personal
Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales
Aumento de la eficiencia operativa
Además, utilizar equipos homologados y de calidad proyecta una imagen profesional de la empresa y refleja su compromiso con la seguridad laboral.
¿Dónde comprar equipos de protección facial y ocular?
En el mercado existen muchas opciones, pero es recomendable acudir a tiendas especializadas en protección laboral. Una de las más reconocidas es naisa.es, una tienda online que ofrece un amplio catálogo de productos de seguridad industrial y ropa de trabajo. Con años de experiencia en el sector, nasa.es proporciona asesoramiento técnico, envíos rápidos y productos de las mejores marcas del mercado.
Desde gafas de protección hasta kits completos para tareas forestales, pasando por lavaojos y pantallas de soldador, en nasa.es encontrarás todo lo necesario para proteger el rostro y los ojos en cualquier entorno laboral. Además, su compromiso con la calidad y la atención personalizada la convierten en una opción de confianza tanto para autónomos como para grandes empresas.
La protección facial y ocular no debe subestimarse. Incorporar este tipo de EPIs en la rutina laboral es una inversión en salud, seguridad y eficiencia. Ya sea mediante gafas de seguridad, pantallas faciales, pantallas de soldadura, kits forestales o lavaojos de emergencia, proteger el rostro y los ojos es proteger la herramienta más valiosa: las personas.
Explora las mejores opciones y compra con garantía en naisa.es, tu aliado en ropa de trabajo y protección laboral. También puedes ampliar tus conocimientos sobre seguridad laboral en sitios especializados como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).