Protección anticaída

Precio

2,00 € - 965,00 €
Hay 224 productos.
Envío 24/48H
Mosquetón fabricado en aluminio extra ligero con rosca y apertura de 22 mm 80120A

SafeTop

Mosquetón fabricado en aluminio extra ligero con rosca y apertura de 22 mm SAFETOP 80120A

9,95 €
Envío 24/48H
Arnés de posicionamiento con cinturón giratorio con cintas elásticas ROBSON ST80080

SafeTop

Arnés de posicionamiento con cinturón giratorio con cintas elásticas ROBSON SAFETOP 80080

108,45 €
Mostrando 1-20 de 224 artículo(s)

Protección anticaída : Seguridad en trabajos en altura

La protección anticaída es un componente fundamental de los Equipos de Protección Individual (EPI) para evitar caídas desde alturas peligrosas. Estos sistemas están diseñados para preservar la integridad física del trabajador, prevenir lesiones graves y cumplir con la normativa vigente en seguridad laboral. En sectores como la construcción, la industria o la limpieza de edificios, el uso de estos equipos es obligatorio cuando se trabaja a más de dos metros de altura o en zonas sin protecciones colectivas.

En naisa.es, encontrarás una amplia gama de dispositivos y elementos de protección anticaída que cumplen con las normativas europeas, como la EN 361, EN 355, EN 360 o EN 795.

La importancia de los sistemas anticaída

Las caídas son la segunda causa más frecuente de lesiones graves y accidentes laborales mortales. Por ello, es crucial contar con sistemas anticaída certificados y adecuados para trabajos en altura. En Naisa disponemos de una amplia variedad de soluciones que permiten trabajar en altura con total seguridad: desde arneses anticaída hasta puntos de anclaje, cuerdas dobles y kits completos anticaída.

Antes de iniciar cualquier actividad en altura, debe analizarse el entorno, los riesgos potenciales y asegurarse de que existen puntos de fijación adecuados. Además, los trabajadores deben disponer de libertad de movimiento y contar con el equipo necesario para garantizar su protección.

Equipos de protección para trabajos verticales

Los trabajos verticales como la rehabilitación de fachadas, limpieza de cristales o mantenimiento de estructuras requieren equipos específicos. En Naisa contamos con todo lo necesario para este tipo de actividades, incluyendo arneses, eslingas, pértigas y trípodes para acceder y operar de forma segura en espacios elevados o confinados.

Arneses de seguridad

El arnés anticaída es el elemento principal del sistema. Se ajusta al cuerpo del trabajador mediante correas que distribuyen la fuerza en caso de caída. Disponemos desde modelos básicos hasta arneses con cinco puntos de anclaje, anillas dorsales y cinturones integrados para tareas de posicionamiento.

Cinturones de posicionamiento

Los cinturones de sujeción permiten mantener una postura estable en tareas específicas. Aunque pueden utilizarse de forma independiente, es más seguro emplearlos junto al arnés, ya que no garantizan una retención óptima en caso de caída libre.

Cuerdas simples y cuerdas dobles

Las cuerdas de seguridad conectan el arnés al punto de anclaje. Su resistencia y calidad son esenciales. Las cuerdas dobles proporcionan seguridad continua en desplazamientos, combinadas con absorbedores de energía o mosquetones de seguridad.

Dispositivos retráctiles

Los dispositivos retráctiles bloquean la caída de forma automática y reducen drásticamente la fuerza de impacto. Su funcionamiento es similar al de un cinturón de seguridad, y son ideales para trabajos en altura con movilidad vertical o en estructuras elevadas.

Absorbedores de energía

Los absorbedores disipan la energía cinética de una caída, reduciendo el golpe seco sobre el cuerpo del trabajador. Se sitúan entre el arnés y el sistema de conexión.

Líneas de vida

La línea de vida permite desplazamientos seguros en zonas altas, tanto en orientación vertical como horizontal. Se utilizan en tejados, cubiertas industriales, puentes o naves, asegurando un anclaje constante.

Mosquetones y conectores

Los mosquetones son esenciales para unir arneses, cuerdas, absorbedores y anclajes. Existen modelos automáticos, con rosca o triple acción, ideales para todo tipo de sistemas anticaída.

Eslingas y bagas de anclaje

Estas cintas textiles permiten establecer puntos de sujeción temporales o conectar distintos elementos entre sí. Disponibles en múltiples longitudes y materiales resistentes.

Pértigas de seguridad y trípodes

Cuando no se puede acceder a los puntos de anclaje, las pértigas facilitan la conexión a distancia. Los trípodes son estructuras autoestables que permiten maniobras en espacios confinados o tareas de rescate en suspensión.

Puntos de anclaje fijos y móviles

El punto de anclaje es el elemento al que se conectan todos los sistemas. Puede ser fijo, móvil, temporal o permanente, y debe estar certificado para soportar el peso del trabajador más la fuerza del impacto.

Kits anticaída completos

Los kits anticaída incluyen arnés, cuerda, mosquetón y bolsa de transporte, adaptados a trabajos en altura concretos como mantenimiento en cubiertas, limpieza de fachadas o reparación de estructuras. Ideales para autónomos y pequeñas empresas.

Mochilas y bolsas portaherramientas

Complementa tu equipo con mochilas resistentes y portaherramientas diseñados para trabajar en altura sin riesgo de caída de objetos, protegiendo tanto al operario como al entorno de trabajo.

Revisión, mantenimiento y normativa

Todo equipo de protección anticaída debe revisarse periódicamente. La normativa establece una inspección visual antes de cada uso y una revisión técnica anual por parte de personal cualificado. Un equipo dañado o caducado puede comprometer gravemente la seguridad del trabajador.

Además, la formación es clave. Todos los trabajadores que utilicen EPIs para trabajo en altura deben recibir instrucción sobre su uso, mantenimiento y protocolo de rescate. Puedes consultar más sobre la normativa en el INSST, organismo oficial de referencia.