Las personas que suelen trabajar con maderas y otros materiales similares son los que se conocen como carpinteros. Se trata de un trabajo que ha existido siempre y que aún hoy en día, con todos los avances tecnológicos existentes, hay tareas que se realizan de una forma muy manual y que nos recuerdan a las profesiones de antaño.
Ropa adecuada para carpinteros
Pero una de las cosas que sí que han ido cambiando es la ropa que llevan para trabajar. Ya no se trata solo de procurar no mancharse con los productos (barnices y demás) sino que también se trata de protegerse: para cortar piezas o manipularlas se suelen usar máquinas potentes que si no vigilamos se nos puede llevar media mano.
Es por eso que un carpintero debe tener en cuenta estas cosas a la hora de vestirse:
- Guantes protectores: como acabamos de decir, el trabajo de carpintero implica el corte y la manipulación de materiales. Por ejemplo: una herramienta muy utilizada es la sierra eléctrica para cortar madera. Aunque se vaya con máximo cuidado, será peligroso usarla sin las medidas de protección necesarias, por lo que unos guantes resistentes y pensados para prevenir este tipo de accidentes no solo será necesario sino también casi obligatorio.
- Gafas protectoras: la protección ocular debe hacerse con gafas especiales que cubran la zona por completo. Estas gafas suelen, además, estar hechas con unos materiales que no solo soportan impactos fuertes (por si salta alguna astilla) sino que además deben proteger de la contaminación que se pueda producir por materiales o también para resistir el calor. Las gafas protectoras no son como las gafas normales que se sujetan con la oreja: estas suelen ser completas con una correa ajustada en la parte posterior de la cabeza.
- Mono de trabajo: el mono en sí es optativo, ya que algunos profesionales optan por dos piezas (pantalones y parte de arriba). Lo que sí que es importante, más que la forma, es el material, el tipo de tejido. Éste debe ser resistente, un poco flexible y que tenga suficiente grosor para protegernos. Como también se usan pinturas y barnices a menudo, será interesante que el tejido se pueda lavar también de forma fácil.
- Calzado de seguridad: existe una normativa europea para determinar los requisitos que hacen falta para que un calzado sea seguro. En este tipo de profesión nos hará falta que el zapato elegido tenga un doble refuerzo como mínimo para evitar que se nos lastime el pie si nos cae algún trozo de madera o de metal. Otra cosa: a causa del serrín y otros componentes que puedan estar en el suelo, será importante que el calzado sea antideslizante.
- Como última recomendación, aconsejamos que la ropa elegida tenga bolsillos para poder guardar las pequeñas herramientas necesarias y tenerlas más a mano. Se aconseja también comprar un cinturón con un espacio para las herramientas (a menudo se vende en las mismas tiendas donde se adquiere la ropa laboral para este tipo de profesión).