El profesional del sector de la limpieza sabe lo importante que es utilizar la ropa adecuada. Esta no solo ha de ser cómoda, sino que debe cumplir otros requisitos como calidad, seguridad o estilo. En este artículo nos centraremos en las características y los elementos principales del uniforme de limpieza.
Características del uniforme de limpieza
El sector de la limpieza es muy amplio, ya que se desarrolla tanto en hoteles como en oficinas, comunidades de vecinos, centros comerciales, hospitales y otros edificios públicos. Aún así y a grandes rasgos, las principales características que debe tener un uniforme de limpieza son:
- Confort: la comodidad es esencial en el uniforme de limpieza, sector en el que el trabajador se encuentra en continuo movimiento.
- Calidad: los tejidos de las prendas han de ser duraderos y resistentes al uso, a los lavados y a los productos químicos.
- Seguridad: al igual que en cualquier otro sector profesional, el uniforme debe preservar la protección y la seguridad del trabajador.
- Lavado y planchado fáciles: al tratarse de ropa que se lava con mucha frecuencia, es conveniente que esté fabricada con materiales que permitan un lavado y un planchado fáciles y rápidos.
- Estilo: el diseño del uniforme es de gran importancia desde el punto de vista de marketing, ya que contribuye en gran medida a la imagen que una empresa desea proyectar a sus clientes, como seriedad, profesionalidad o elegancia.
¿Qué elementos componen el uniforme de limpieza?
El uniforme de limpieza puede estar compuesto por diferentes prendas. Las más frecuentes son, sin duda, la casaca de limpieza, la casulla de limpieza, las batas de limpieza, los pantalones y, por supuesto, un calzado adecuado. Pero veamos con más detalle cada una de estas prendas.
Casaca de limpieza
Las casacas son prendas generalmente de uso profesional, de manga larga o corta, abiertas o cerradas y normalmente con bolsillos delanteros. Es importante que estén elaboradas en tejidos transpirables y confortables y, en función de qué tipo de limpieza se trate, repelentes a líquidos o antibacterianos.
En cuanto a la estética, encontramos colores y estilos variados que se adaptan a la imagen que la empresa quiere ofrecer.
Casulla de limpieza
Las casullas son prendas que se utilizan por encima de otra prenda como, por ejemplo, una camiseta. Suelen contar con al menos un bolsillo delantero. La mayoría cuentan con ajustes laterales que permiten adaptarla al cuerpo, lo cual permite un pleno movimiento.
Batas de limpieza
Por imagen, en muchos establecimientos pueden preferir el uso de batas de limpieza. Existen batas de muchos estilos y colores pero recordemos que lo importante es que estén fabricadas en tejidos cómodos, transpirables y que contribuyan a la imagen que quiere dar cada empresa.
Pantalones de limpieza
Se trata de pantalones de trabajo, muchas veces unisex y que encontramos, al igual que las casacas, en numerosos colores y estilos.
Calzado
El trabajo de limpieza es físicamente exigente, y lo más frecuente es tener que estar de pie la mayor parte del tiempo. Por ello, es imprescindible que el calzado sea adecuado.
¿Y qué características ha de tener el calzado de limpieza? El calzado de limpieza debe ser resistente al agua y antideslizante para evitar caídas y debe estar fabricado con materiales resistentes a los productos químicos utilizados en limpieza. Debido a las largas jornadas de trabajo es recomendable que el calzado sea anatómico y ergonómico para proteger la salud del trabajador. Para la limpieza se pueden usar tanto zapatos con suela antideslizante, indicados para profesionales de la limpieza por su calidad, como los zuecos sanitarios, ligeros, anatómicos y transpirables.
Por último, el uniforme de limpieza también cuenta con un accesorio indispensable: los guantes.
Guantes: ¿Qué guantes usar en limpieza?
Los guantes son un elemento indispensable en cualquier tarea de limpieza. Su función es evitar la propagación de gérmenes así como proteger al trabajador tanto de dichos gérmenes como de los agentes químicos presentes en los productos de limpieza.
Hoy en día encontramos numerosos tipos de guantes. Para tareas de limpieza sencillas unos simples guantes desechables de látex, nitrilo o vinilo servirán. Sin embargo, para realizar tareas en las que se usan productos tóxicos, como en centros sanitarios, recomendamos, o bien guantes de nitrilo, debido a la alta resistencia química de este material, o bien guantes de neopreno o reforzados con este material, puesto que son los más duraderos y resistentes a químicos agresivos y a limpiadores con base ácida.
Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de guantes de trabajo te recomendamos que leas nuestro artículo sobre tipos de guantes desechables.
Como acabamos de ver, los uniformes de limpieza deben, ante todo, garantizar la seguridad del trabajador. Pero no solo eso, un uniforme elegido minuciosamente permite a cualquier negocio cuidar su imagen de marca, especialmente en ciertos sectores como la hostelería. Por ello, en muchas ocasiones adaptar el uniforme con impresiones o bordados personalizados puede ser una gran idea. En Naisa contamos con una amplia variedad de prendas y estilos entre los que sin duda encontrarás el uniforme que se ajusta a tus necesidades. También personalizamos la ropa de trabajo, así que no lo dudes y mejora tu imagen de marca con nosotros.
La mejor prenda que mi hermana Cata usa en el salón de belleza son los
pantalones de mezclilla porque le cubren las cualidades de confort,
calidad, lavado rápido y no se planchan, muy buenas recomendaciones de esta pagina por eso la recomiendo.
Muy buen post! Gracias por la guía.
Un saludo!