Los geles desinfectantes de manos se han convertido en grandes aliados ante la necesidad de tener que lavarse las manos en todo momento y no tener siempre agua y jabón cerca para poder hacerlo.
El gel desinfectante de manos, también conocido como gel hidroalcohólico, es el que se emplea para detener la propagación de gérmenes, por eso, hoy más que nunca, es importante utilizarlo de forma asidua. Por ello, es imprescindible dar con el gel desinfectante adecuado que no castigue la piel y que sirva como protección.
Un correcto uso del gel desinfectante evita el contagio de virus, bacterias y hongos eficazmente, por lo que se convierte en tu principal aliado tanto dentro como fuera de casa.
¿Cómo usar correctamente el gel desinfectante de manos?
Para que un producto cumpla sus funciones se debe usar de forma eficaz, por eso es importante seguir los siguientes pasos si quieres que el gel desinfectante acabe con los gérmenes que se pueden adherir a la piel de tus manos:
- Aplicar sobre la palma de la mano la suficiente cantidad de gel desinfectante como para cubrir toda la superficie de ambas manos.
- Frotar ambas palmas entre sí, sin olvidar frotar también por la parte de la yema de los dedos.
- Colocar la palma derecha sobre la mano izquierda para entrelazar los dedos y extender así el gel desinfectante por todos los recovecos de la mano.
- Es importante extender el gel desinfectante también a la parte de las muñecas.
- La tarea de desinfección de manos debe durar entorno a unos 30 segundos.
Es importante que antes de aplicar el gel desinfectante sobre las manos, estas se encuentren libres de grasa.
Su uso deberá ser diario y se tendrá que aplicar tantas veces como sea necesario en el día a día para una correcta limpieza de las manos. Es por ello que es importante buscar un gel desinfectante que no dañe la piel o, en su defecto, combinarlo con un producto hidratante como las cremas.
Las manos están constantemente en contacto con todo lo que nos rodea, por eso es tan importante mantenerlas limpias y libres de virus, bacterias u hongos que puedan dañar el organismo tanto por fuera como por dentro.
El uso de geles desinfectantes aporta protección ante ciertos organismos externos desinfectando una de las herramientas que más se usan en la actualidad: las manos.
El gel desinfectante de manos como bien comentas en tu post hay que usarlo después de haber tocado algun objeto o superficie que haya sido previamente usada o manipulada por otra persona ya sea en el metro en restaurantes o en librerias.