EPIs y tipos de protecciones respiratorias
La función de los EPI, equipos de protección individual, es proteger al trabajador de los riesgos que no pueden ser evitados mediante medidas preventivas. En este artículo nos centraremos en…
La función de los EPI, equipos de protección individual, es proteger al trabajador de los riesgos que no pueden ser evitados mediante medidas preventivas. En este artículo nos centraremos en…
Trabajar en la jardinería también requiere de un vestuario laboral apropiado para hacer frente a las diferentes tareas que se pueden desarrollar dentro del sector, como por ejemplo la de…
Una de las afecciones más comunes en primavera es la alergia. El polen dispara los estornudos, congestiones nasales, lagrimeo y dolores de cabeza. Pero también existe la posibilidad de sufrir alergia de origen laboral. (más…)
Las canteras, explotaciones mineras de donde extraer rocas industriales, así como las plantas de tratamientos de áridos cuentan con manuales específicos dirigidos a prevenir accidentes laborales. (más…)
El medio ambiente y la preocupación por su conservación ha desarrollado nuevas industrias y puestos de trabajo, entre ellos, operarios de vaso de vertedero o de clasificación de residuos en plantas de residuos sólidos urbanos, así como gestores de residuos peligrosos. El medio ambiente corre un riesgo pero al mismo tiempo genera un riesgo en determinados puestos de trabajo. (más…)
La Talcosis es una enfermedad pulmonar causada por la absorción de talco, tipificada como enfermedad profesional. Esta enfermedad se asocia a la industria química, aunque en otros países está vinculada a la transformación y desarrollo de tecnologías. (más…)
El amianto (asbesto) es el conjunto de silicatos fibrosos, sustancias de origen mineral de composición química variable. Respirar las fibras que desprende el amianto puede ocasionar enfermedades graves. Por esta razón, en determinadas profesiones como refinerías, plantas de energía o fábricas de acero, se aplican duras medidas preventivas para paliar posibles daños a la salud. (más…)
Los contaminantes químicos se pueden encontrar en sectores como la construcción, reciclaje de residuos o en fundiciones. De muchos de ellos se conocen sus efectos y la condiciones laborales necesarias para controlarlos, para ello se identifican, analizan y establecen medidas preventivas, con el fin de minimizar cualquier daño para la salud del trabajador. (más…)
Gracias a la llegada de las nuevas tecnologías los hábitos de consumo han cambiado, hemos dejado de salir de casa para buscar nuevos productos por Internet, así como opiniones en los foros para tomar una decisión. Hemos perdido el miedo a usar nuestra tarjeta de crédito y nos hemos sumado a las nuevas plataformas de pago digital como paypal, los ecommerce especializados han sido la solución para muchas empresas.
(más…)
La Ley 54/2003 de 12 de diciembre de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales engloba varios puntos a cumplir por parte de las empresas, entre ellos, disponer de un recurso preventivo, que se trata de un trabajador ajeno al servicio de prevención de riesgos laborales que ha contratado la empresa y tendrá distintas funciones en el entorno de la prevención. (más…)
Todas las profesiones y trabajos, incluidos aquellos que se desarrollan en una oficina, deben de cumplir la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales. En ocasiones, no vemos el riesgo que asume un trabajador que pasa 8 horas de su jornada laboral delante de un ordenador, sentado en la misma silla y con la misma postura, o se nos escapan los riesgos de profesiones que se desarrollan en la sanidad o en una empresa de clasificación de residuos debido al desconocimiento. Lo que es de manual sea cual sea la profesión que se desarrolle es tener unos conceptos básicos en materia de prevención de riesgos laborales, al margen del Plan que desarrolle la empresa. (más…)
Talleres de automoción, industrias petroquímicas, el sector naval, incluso aquellas profesiones ligadas a la construcción en general y en concreto, la construcción de estructuras metálicas, requieren en su plantilla soldadores profesionales. Una profesión, que ha día de hoy, se encuentra entre los trabajos con mayor siniestrabilidad a causa de accidentes laborales. (más…)
Existen determinadas profesiones que a largo plazo y debido a una falta de prevención laboral y uso de equipos de protección individual, ocasión bronquitis industrial, una afección de las vías respiratorias. Esta enfermedad está relacionada directamente con la exposición del trabajador a polvos, humos, gases y vapores. (más…)
Con la llegada de la Primavera y el buen tiempo comenzamos a pensar en el bañador y en cuanto falta para volver a saltar a la piscina. Aunque aún tengamos que esperar unos meses para darnos un chapuzón, los operarios de mantenimiento y limpieza de la piscina ya están manos a la obra. No somos conscientes del trabajo que realizan, dado que al llegar el verano nuestras piscinas están limpias y listas para apaciguar el calor, sin embargo los operarios de limpieza de piscinas asumen, como todas las profesiones, unos riesgos concretos y deben prevenir cualquier incidente. (más…)
España se caracteríza por cultivar olivo, cqebada, trigo, remolacha, maíz, patata, tomates y cebollas, así como una gran cantidad de viñedos y huertos de cítitricos desde 1960. Es un país que gracias a su climatología y su topografía es apropiado para el cultivo de secano. Pero desde hace años, el sector de la agricultura se ha reducido, incluso las técnicas se han modificado hacía el cultivo forzado. Sin embargo, la agricultura sigue siendo un sector que alberga un enorme número de trabajadores, de forma directa o indirecta, trabajadores que requieren una protección frente a los productos que se utilizan para paliar las plagas e infecciones de las plantas, los fitosanitarios. (más…)