Calzado de seguridad. Artículos desde una visión preventiva que nos ayudarán a conocer mejor las opciones del mercado para decidir que tipo de calzado se adapta mejor a nuestra necesidades, comodidad, peso, diseño, características especiales, …
Cada día, nuestros pies se someten a diversos riesgos que pueden provocar diferentes dolencias: condiciones difíciles, posiciones incómodas, pisoteos constantes… Uno de ellos es el uso de calzado de un…
Elegir adecuadamente el calzado de seguridad es asegurar la comodidad en el trabajo y, por supuesto, la salud del trabajador. En el artículo de hoy nos centraremos en una marca…
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por el exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia). Las personas diabéticas tienen riesgo de sufrir ciertas complicaciones, como enfermedades renales, afecciones…
El calzado es una parte clave del uniforme de trabajo, pues permite evitar enfermedades, lesiones y accidentes. En este artículo hablaremos sobre el calzado de trabajo y de seguridad y…
En muchos sectores la seguridad laboral es esencial y, en la mayoría de ellos, cuentan con normativas que garantizan desde hace años que los empleados trabajen en condiciones óptimas de…

Exceptuando algunas profesiones, el resto incluyen en su plan de prevención de riesgos laborales los equipos de protección individual necesarios para prevenir accidentes de trabajo. No todas las profesiones utilizan todos los equipos básicos, pero siempre se cuela alguno de ellos: guantes, botas de seguridad, cascos o ropa de trabajo específica. (más…)
En cualquier instalación, a pesar de no trabajar con fuentes de calor, es posible que se produzca un incendio. Por esta razón, es importante controlar los productos inflamables y explosivos en el lugar de trabajo. (más…)

Las caídas de altura o al mismo nivel es uno de los riesgos que aparece en la mayoría de las evaluaciones de prevención de riesgos laborales. No es un riesgo exclusivo de aquellos profesionales que suben a grandes alturas o de aquellos que trepan por torres de telecomunicaciones, es mucho más común de lo que parece. (más…)

Cuantas veces hemos pasado por una obra, y más en los tiempos que corren que muchas se han quedado sin finalizar, y vemos que están cubiertas y armadas con andamios, son cerramientos de edificaciones. Lo primero que pensamos, es “no voy a pasar por debajo”, pero no nos percatamos de que toda esa estructura debe estar perfectamente colocada, no solo para evitar un desprendimiento de materiales que pueden producir un accidente al viandante, sino para proteger a los técnicos y profesionales con seguridad. (más…)

Gracias a la llegada de las nuevas tecnologías los hábitos de consumo han cambiado, hemos dejado de salir de casa para buscar nuevos productos por Internet, así como opiniones en los foros para tomar una decisión. Hemos perdido el miedo a usar nuestra tarjeta de crédito y nos hemos sumado a las nuevas plataformas de pago digital como paypal, los ecommerce especializados han sido la solución para muchas empresas.
(más…)

Todas las profesiones y trabajos, incluidos aquellos que se desarrollan en una oficina, deben de cumplir la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales. En ocasiones, no vemos el riesgo que asume un trabajador que pasa 8 horas de su jornada laboral delante de un ordenador, sentado en la misma silla y con la misma postura, o se nos escapan los riesgos de profesiones que se desarrollan en la sanidad o en una empresa de clasificación de residuos debido al desconocimiento. Lo que es de manual sea cual sea la profesión que se desarrolle es tener unos conceptos básicos en materia de prevención de riesgos laborales, al margen del Plan que desarrolle la empresa. (más…)

Con la llegada de la Primavera y el buen tiempo comenzamos a pensar en el bañador y en cuanto falta para volver a saltar a la piscina. Aunque aún tengamos que esperar unos meses para darnos un chapuzón, los operarios de mantenimiento y limpieza de la piscina ya están manos a la obra. No somos conscientes del trabajo que realizan, dado que al llegar el verano nuestras piscinas están limpias y listas para apaciguar el calor, sin embargo los operarios de limpieza de piscinas asumen, como todas las profesiones, unos riesgos concretos y deben prevenir cualquier incidente. (más…)

La siniestralidad en el sector del metal ha constituido, por desgracia, uno de los sectores más achacados por los accidentes laborales o enfermedades profesionales, sobretodo las empresas del fundiciones de aluminio. De hecho, el uso de amianto y uralita se prohibieron por el riesgo cancerígeno que presentaba para trabajadores. (más…)

Estamos acostumbrados a abrir la nevera, tomar verduras y preparar una rica ensalada, pocas veces nos paramos a pensar en el trabajo que se realiza en el sector agrario, los riesgos que asumen en este sector y la maquinaria pesada que se emplea para recoger cada fruta o verdura que va de la tierra a la mesa. El sector agrario es un gran olvidado cuando pensaos en accidetes laborales, en su prevención y en los riesgos que asumen los trabajadores. (más…)

Cada día nuestros pies soportan el doble de nuestro peso, la forma de andar y los esfuerzos a los que son expuestos pueden provocar graves dolores tanto en los pies como en la zona lumbar o el cuello. Los pies no solo nos aportan una base estable sino que amortiguan el impacto de todo nuestro cuerpo al andar y son capaces de adaptarse al suelo, por esta razón los pies es una de las extremidades que más debemos cuidar durante el trabajo con un calzado adecuado para minimizar cualquier daño. (más…)
A lo mejor por este nombre no sabéis a lo que nos referimos, pero si buscáis imágenes en un buscador tipo Google, entenderéis rápidamente a lo que nos referimos cuando…